viernes, 25 de noviembre de 2016

Analisis del color

En las distintas disciplinas como la moda, la cosmética, la decoración, el diseño gráfico, la fotografía, la iluminación, la imprenta o en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de dolores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. Así, por ejemplo, la luz blanca se puede producir combinando el rojo, el verde y el azul, mientras que combinando pigmentos Cyan, magenta y amarillo se produce un color negro. Son muchos los estudios y modelos realizados sobre el color y todos ellos tienen influencia en lo que a teoría del color se refiere.
La apreciación de los colores se basa en una coordinación complicada de procesos físicos, fisiológicos y psicológicos. Los egipcios usaban el color con fines curativos, los griegos de la antigüedad hicieron del color una ciencia e Isaac newton, a comienzos del siglo XVIII, planteo los fundamentos de la teoría lumínica del color. Poco tiempo después sería el poeta y científico Johann Wolfgang von Goethe el que se convertiría en el auténtico precursor de la psicología del color con su tratado “teoría del color”.



La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Desde el punto de vista estrictamente médico, todavía es una ciencia inmadura en la corriente principal de la psicología contemporánea, teniendo en cuenta que muchas técnicas adscritas a este campo pueden categorizarse dentro del ámbito de la medicina alternativa.
PSICOLOGÍA POR COLORES
Sección con imágenes de cada color donde puedes saber, o descubrir por ti mismo las sensaciones que inspira cada color, desde la alegría a la pesadumbre, la amistad o la codicia, serenidad o nerviosismo, frío o calidez, todo tiene cabida cuando se trata…
COLORES PSICOLÓGICOS

Esta tabla de colores objetiva se basa en el análisis que Eva Heller hace en su obra Psicología del Color, en la que explica, aún sin exponer, con algo de exactitud, la interpretación psicológica de cada color. 

Los modelos de color más conocidos en diseño gráfico son:

Modelo RYB: el rojo (Red), amarillo, (Yellow) y el azul (Blue) son los colores primarios.
Modelo RGB: todos los colores pueden ser creados por la mezcla de los colores luz: rojo (Red), verde (Green) y azul (Blue).

Modelo CMYK: los colores usados son Cyan (como azul), Magenta (como rojo) y amarillo (Yellow) y el negro (Key).

No hay comentarios:

Publicar un comentario